Port de la Selva

Port de la Selva es un municipio catalán, situado en el extremo de Catalunya. Administrativamente pertenece a la provincia de Girona, comarca del Alt Empordà. El término municipal ocupa una extensión de 41,49 Km2 al norte del del Cabo de Creus, en la Costa Brava.

Dentro de este entorno encontramos una gran riqueza de paisajes donde se combinan el azul del Mediterráneo, el verde de las viñas y, levantándose junto al mar, montañas esculpidas por el paso del tiempo con picos de alturas destacables como San Salvador (671 m.) y Puig de Queralbs (621 m.). El Cap de Creus, último vqluarte de los Pirineos, donde se asienta nuestra ciudad, tiene una morfología con costas escarpadas resultantes de la acción erosiva del mar y viento, con abundantes valles fluviales inundadas por el mar que originan una costa articulada con calas pintorescas ,cabos elevados y promontorios abruptos, así como diversas islas.

En 1998 se creó el Parque Natural de Cabo de Creus, que protege poco más del 90% del término municipal. Dentro de este ámbito, además de espacios de alto interés natural, hay un importante patrimonio arquitectónico que nos permite seguir la historia del lugar, destaca especialmente el imponente monasterio de Sant Pere de Rodes.

El municipio cuenta con una oferta hotelera renovada, apartamentos y campings. También dispone de una buena red comercial de proximidad y una variada oferta gastronómica. Con un millar de habitantes en Port de la Selva sigue siendo un pueblo tranquilo, manteniendo la estructura tradicional de los puertos pesqueros a pesar de llegar a multiplicar por 10 su población durante los meses de verano.

Fuente:Ajuntament de Port de la Selva