Paraje Islas Medas

Vista aerea Islas Medes

Vista aerea Islas Medes

Situadas a 900 m de la costa, las islas Medes se alzan frente al pueblo de L’Estartit. Están formadas por varios islotes y por siete islas entre las cuales destaca la Meda Gran. Este pequeño archipiélago, de naturaleza eminentemente calcárea a causa de una serie de procesos cársticos, constituye la prolongación en el mar del macizo del Montgrí y posee abundantes cavidades submarinas que forman túneles y cuevas.
El clima mediterráneo marítimo ha dotado estas islas de una flora y una fauna muy especiales. Las islas Medes están protegidas por el Plan de Espacios de Interés Natural y tienen una superficie total de 511,2 ha. Dentro de esta área hay otra más pequeña, de 93,2 ha, con la denominación de zona estrictamente restringida y de reserva marina, en que las actividades están especialmente limitadas.
La flora que habita la isla está integrada por especies que soportan bien la falta de agua y la salinidad ambiental, como por ejemplo la chumbera, la pegamoscas, la osagra, el hinojo marino y la zanahoria marina. En las zonas supralitorales únicamente podemos encontrar líquenes.
En los primeros metros bajo el nivel del mar, la entrada de luz permite la presencia de abundantes colonias de algas, algunas especies de esponjas y un gran número de animales como erizos, moluscos, gusanos marinos… A más profundidad, donde la luz escasea, la población está constituida por algas calcáreas y gorgonias. En las cavidades, cerca de la entrada, se forman bellas colonias de coral rojo, esponjas, madreporarios y briozoos.
En el exterior, la presencia de aves acuáticas proporciona un gran atractivo a esta costa. La gaviota argéntea es el ave más abundante. También encontramos cormoranes moñudos, cormoranes grandes y paíños comunes. Estas aves conviven con una pequeña población de ardeidos: garcetas comunes, martinetes y garcillas bueyeras.

Flora marina Islas Medas

Flora marina Islas Medas


En el archipiélago de las Medes, escondite de piratas desde el siglo XIV y lugar de vigilancia utilizado por algunos ejércitos, actualmente sólo queda una edificación: el faro de la Meda Gran.
Dentro de la zona estrictamente protegida, las actividades están muy controladas y restringidas. Está permitido bajar a tierra, pero con la condición de seguir los itinerarios marcados y de respetar todas las normas establecidas (no dejar basuras, no molestar a los animales…). En lo que se refiere a las actividades náuticas autorizadas -escafandrismo, observación submarina y snorkeling, entre otras-  es necesario un permiso especial de la Oficina de la Reserva Marina de les Illes Medes,

Islas Medas de noche

Islas Medas de noche

ya que el número de inmersiones diarias está limitado y dicha limitación varía en cada emplazamiento determinado. En la zona protegida no son necesarios estos permisos. También existe la posibilidad de alquilar barcos con o sin patrón, así como una amplia oferta de excursiones marítimas que le llevarán a los lugares más bellos de la costa. Todas estas actividades podrá realizarlas ensolitario o bien a través de las numerosas empresas que ofrecen estos servicios.

Fuente: Consell Comarcal del Baix Empordà