Cenobio del que ya tenemos noticias en el 878, cuando era una humilde celda monástica. Durante la primera mitad del siglo X ya será una abadía independiente. En los siglos XI y XII, el monasterio adoptará la que será su configuración principal, aunque fue objeto de sucesivas reformas a lo largo de su dilatada historia, que acaba en 1835 cuando es abandonado definitivamente, debido a los saqueos y a la desamortización.
El elemento más importante del monumento es la iglesia, obra capital y única en su tipo dentro del románico catalán. La nave central de la basílica es de una riqueza decorativa y grandiosidad excepcionales. Los capiteles, de tipo califal, son de tradición corintia o con entrelazos y están considerados entre las mejores piezas escultóricas del siglo XI.
También hay que destacar la torre de defensa del siglo XI, reformada en el siglo XIV, y el campanario de finales del siglo XI, así como los dos claustros superpuestos y los restos de decoración pictórica mural. El monasterio, recientemente restaurado, la iglesia de Santa Helena, los restos del poblado del mismo nombre y las ruinas del castillo de Verdera, forman un conjunto monumental extraordinario, situado en un emplazamiento de primer orden con vistas a la cabo de Creus.
Dirección
Camino del Monasterio, s/n
17489 El Port de la Selva
Tel. 972 38 75 59
Horario
De martes a domingo, festivos incluidos.
- Del 1 de octubre al 31 de mayo: de 10 a 17.30 h
- Del 1 de junio al 30 de septiembre: de 10 a 20 h
Cerrado los lunes no festivos, el 25 de diciembre y el 1 de enero
La taquilla y la entrada se cierran 20 minutos antes del límite horari
Tarifas
Normal: 4,50 euros
Reducida: 3,00 euros
Reducida
Jóvenes hasta 21 años, titulares del Carnet Joven y grupos de 25 personas.
Poseedores del carnet de familia numerosa.
Miembros de entidades nacionales e internacionales relacionadas con los monumentos.
Se aplica un descuento del 20% sobre la tarifa reducida en las adquisiciones por mayoristas de 500 o más entradas a un monumento. Las entradas deben adquirirse de una sola vez y sólo pueden utilizarse durante los 6 meses siguientes a la adquisición.
Gratuita
Mayores de 65 años, menores de 7 años y grupos de escolares acompañados de profesorado.
Martes entrada gratuita para todo el mundo, así como durante los días de fiesta mayor de la población.
Servicios complementarios
Audiovisual
Tienda
Bar-restaurante
Fuente: Museo de Historia de Cataluña