Que visitar en L’Escala

Museo d'Empúries

Museo d'Empúries

L´Escala es sin duda, un sitio lleno de historia. Sobretodo nos daremos cuenta de ello si tenemos presente que acogió los primeros habitantes de la península (S. IX a.C.) y que se ha mantenido habitado hasta nuestros días.
Comenzamos nuestra ruta visitando uno de los puntos más conocidos de nuestro municipi. Museu d’Arqueologia de Catalunya-Empúries.Este conjunto arqueológico, obre sus puertas a les 10h de la mañana y la visita nos ocupará unas dos horas aproximadamente.
Iglesia de L'Escala El casco viejo tiene su origen como barrio de pescadores instalados alrededor del antiguo puerto de l’Escala, nucleo de vecinos de la vila d’Empúries. Podemos empezar la vista a la Iglesia (1680), edificio d’estil gòtic popular i façana renaixentista amb decoració barroca i dedicat a Sant Pere i Santa Màxima, l’any 1680.
"La Platja" La Platja, como el centro neurálgico del pueblo. Delante de La Platja hay el edificio Casa de la Punxa (1919), antigua fábrica de hielo l’Alfolí de la Sal (1697), antigo almacén de sal, declarado monumento el año 1974.
El Cementiri Marí El Cementiri Marí (1835). Es de arquitectura popular de estilo neoclásico encalado arquitectura popular de estilo neoclásico con nichos rematados con tímpanos y encalados de cal. Hay tumbas de varios escalencs ilustres como la escritora Caterina Albert y el fotógrafo Josep Esquirol. También contiene la capilla de la familia Maranges. Del mismo modo que el Alfolí de la Sal, también fue declarado monumento en 1974. El Museo de la Anchoa y de la Sal organiza visitas al Cementerio Marí.
La Torredel Pedró, construida antes del 1543 como torre de defensa contra los piratas.

Museo de L'Anxova i de La Sal

Museo de L'Anxova i de La Sal

Museo de la Anchoa y de la Sal, situado en la avenida Fransesc Macià (a la salida de l´Escala, dirección Empúries). El museo está ubicado en el antiguo matadero (edificio del 1913) y es sede de la historia de l´Escala ya que nos sumerge en un tiempo, un patrimonio y unos conocimientos únicos. La exposición permanente muestra la história de la pesca desde el siglo XVI hasta la actualidad y sobretodo la salazón de anchoas, indústria que, a lo largo de los siglos, ha sido el motor de la vila y la ha hecho famosa por todo el mundo. Tel. 972 77 68 15. Recomendamos comenzar la visita a las 10h de la mañana. Dura una hora aproximadamente y cuesta 3€

MARAM L'Escala

MARAM L'Escala

El Centro de Interpretación del Pescador de l´Escala Maram. Este centro nos acerca al mundo de la pesca de una forma visual y interactiva y nos permite conocer el dia a dia del pescador, las barcas, las artes de pesca tradicionales com el palangre, la “teranyina”, las artes menores y la subasta de pescado. El Maram está abierto durante el verano, los fines de semana y los días festivos. Durante todo el año se pueden concertar visitas guiadas a la subasta y al centro. Para más información: MARAM – Port Pesquer s/n – (+34) 972 771 666 [email protected] [email protected] www.maram.cat

Fabrica d'anxoves

Fabrica d'anxoves

En la población de l´Escala hay 5 fábriques de anchoas, asociadas bajo el nombre de Unió de Saladors Històrics de l´Anxova. La visita a una de ellas es muy recomendable por el hecho de que se puede ver en directo el proceso de conservación de las anchoas y como el personal de estas fábricas continua basandose en procesos ancestrales para la conservación de las anchoas. Las fàbricas tienen también una tienda donde se puede comprar una gran variedad de productos con Anchoas de l´Escala. Pera más información: Oficina de Turisme. www.lescala.cat Tel. 972 770 603