Festival de Cap Roig

Situados entre los municipios de Palafrugell y Mont-ras, en la comarca del Baix Empordà (Girona), los Jardines de Cap Roig son, por su singularidad, un espacio único. Naturaleza, arte, cultura e historia se unen en este enclave de 17 hectáreas que reúne más de mil especies botánicas procedentes de todo el mundo y esculturas de reconocidos artistas nacionales e internacionales. Por estos motivos, Cap Roig se considera uno de los jardines botánicos más importantes del Mediterráneo. El auditorio al aire libre es el escenario de uno de los festivales de música de verano más prestigiosos, el Festival Jardins de Cap Roig.

Festival Jardins de Cap Roig

Festival Jardins de Cap Roig

La historia de este espacio se remonta a 1927, cuando el coronel ruso Nicolai Woevodsky, amante del dibujo y de la arquitectura, y la aristócrata inglesa Dorothy Webster, decoradora y aficionada a la arqueología y a la jardinería, buscaron en la Costa Brava un lugar para vivir y construir su sueño. Tras años de esfuerzo y trabajo, consiguieron crear este espacio singular donde reinan la naturaleza y la calma. Los jardines y el castillo son su legado.

En el año 1969, los Woevodsky cedieron todo el conjunto a cambio de que se garantizara la conservación del patrimonio paisajístico y arquitectónico.  Tanto el parque de esculturas, con obras de grandes maestros contemporáneos, como el Festival Jardins de Cap Roig, que reúne a grandes nombres de la escena internacional, convierten este marco idílico en un referente paisajístico y turístico de la Costa Brava.

La dirección y producción artística de Cap Roig trae cada año a grandes nombres de la música y la danza en el marco incomparable del castillo y jardín botánico; en lo que hoy ya es, según el diario británico The Independent, uno de los Top 10 de los festivales de verano.

Venta de entradas y más información: http://www.festivalcaproig.com/es