APARTAMENTOS EN BEGUR HOTELES EN BEGUR
La imagen más conocida de Begur es sin duda el castillo medieval de Begur que preside el municipio, el castillo está edificado sobre un asentamiento ibérico y romano, el primer señor feudal del castillo de Begur fue Arnust de Begur, en el año 1019 .
El elemento más destacado es una torre circular de unos cinco metros de altura. Se accede a través de una prolongada ascensión entre sus calles que culmina con un camino que rodea toda la fortificación.
Las torre de vigía o torres de vigilancia fueron construidas a partir del siglo XVI, para evitar los posible ataques de los piratas, actualmente se conservan seis de las 11 torres construidas,
entre las que se encuentran: la torre de San Ramón, la torre de Can Pella i Forgas, la torre de Hermanac de Can Pi y la de Can Marqués.
Las casas indianas, son edificios de estilo colonial construidas por los begurenses que en el siglo XIX, emigraron a “las Américas”, principalmente a Cuba y que volvieron con una importante fortuna, algunas de las que podemos visitar en Begur: Can Petu, Can Pi, Can Sora, Casa Bonaventura, Can Batalle, Casa de Josep Forment etc .
El primer fin de semana de septiembre, Begur se transforma para revivir aquel periodo histórico que ha dejado una profunda pisada en nuestra vila y en nuestra identidad. Durante tres días Begur ofrece una amplia oferta lúdica y cultural que tiene como hilo conductor nuestro pasado indiano, celebrando la “Fira d’Indians”
Carrer de Vera, Vera es una localidad de Almería adonde muchos begurenses fueron a buscar coral, desde el siglo XIV hasta el siglo XIX. El coral era una de las actividades económicas más importantes de la población.
Las casas de esta calle, junto con las de la calle Sant Antoni, son sencillas y de estética muy modesta.
Casa de La Vila, casa construida en 1902, momento en que ya se había producido el regreso masivo de begurenses de América. A pesar de no tener constancia de que su propietario fuera indiano,
la casa recoge diversos elementos de estética indiana como motivos florales en las puertas o decoraciones de yeso pintadas.
Casino Cultural, fue inaugurado en el año 1870 y fue construido por iniciativa de los indianos, de ahí que se conozca como Casino de los Señores o Casino Viejo. Representa la fusión de los dos antiguos casinos de la población: El Bagurense y La Unión.
Arquitectónicamente cabe destacar la monumentalidad de la edificación: grandes ventanales y puertas enmarcadas por molduras, y las paredes exteriores de piedra sin pulir.
Esclanya, el pequeño pueblo de Esclanyà, que forma parte del municipio de Begur, es especialmente interesante por su tranquilo núcleo románico, donde podemos destacar la pequeña iglesia de San Esteban,
y el edificio del castillo, una edificación del siglo XIV de la que actualmente sólo se conserva la gran torre de planta rectangular.
Caminos de ronda, los caminos de ronda son uno de los principales y más conocidos atractivos de Begur. Históricamente, se trataba de unos antiguos caminos que reseguían todo el litoral, principalmente utilizado por carabineros, para vigilar el contrabando de tabaco, y pescadores y marineros para ir a pescar o en caso de naufragio. Y en la actualidad, son utilizados no sólo como paso entre varias calas, sino como lugar para pasear mientras se disfruta de un paisaje de belleza incomparable.
Debido a su costa, abrupta y llena de acantilados, el camino de ronda begurense no tiene continuidad a lo largo de sus 20 km. de costa, sino que se encuentra seccionado en 4 tramos diferentes. De norte a sur, el primer camino de ronda empieza a la playa del Racó, pasa por la cala de Illa Roja, y acaba a Sa Riera. El segundo sale de Sa Riera en dirección este y recorre unos 500 metros de litoral ofreciendo una panorámica espectacular de los acantilados y la costa abrupta. El siguiente camino de ronda conecta las dos playas situadas al este del pueblo, las escondidas calas de Aiguafreda y Sa Tuna; y el último tramo, el más largo, une las calas y playas de la zona de Fornells, al sur del municipio: Platja Fonda, las pequeñas calas de Fornells, y la playa de Aiguablava.
Tambien le puede interesar:
Begur
Como llegar a Begur
El tiempo en Begur
Fiestas y eventos
Playas y calas en Begur
Algunos hoteles recomendados para su visita a Begur
![]() Hotel Sa Calma |
![]() Aiuguablava Hotel |
![]() Aigua Clara Hotel |
---|
Fuente:Ajuntament de Begur